Para todos aquellos que somos padres, y da igual que lo hayamos sido hace poco o mucho, o que tengamos uno o varios hijos, el encontrar explicaciones y posibles soluciones a las dudas o inquietudes que nos plantean, es todo un reto. Ya sabemos que no vienen con ese “manual de instrucciones” que tanto echamos en falta…. ¡pero lo que daríamos por uno!

El Doctor Gonzalo Pin, director de la Unidad Valenciana del Sueño y autor de innumerables artículos sobre pediatría y trastorno del sueño infantil, y el Doctor Eduard Estivill, conocido pediatra entre otros por su libro Duérmete Niño, han publicado recientemente una guía muy interesante llamada Pediatría con sentido común (editorial Plaza y Janes) donde nos ofrecen consejos y recomendaciones prácticas para la educación de nuestros hijos en sus primeros 18 años de vida. Comenzando desde que nuestro pequeño llega a casa y nos invaden un montón de preguntas sobre si lo estaremos haciendo bien o no, hasta porqué llora el bebe, y llegando a la temible adolescencia tratando temas tan complejos como el bulling o acoso escolar o su recién estrenada sexualidad. La actual función de los abuelos, el colegio, la separación de los padres, la alimentación …. Temas todos ellos muy actuales y que nos generan innumerables cuestiones. La última parte del libro está dedicada a temas de salud que tanto nos interesan.

Estos autores nos ofrecen una guía de las que podemos llamar a la antigua usanza, un poco una enciclopedia de las que poder coger de nuestra librería y echar un vistazo rápido a la duda del momento. Aunque también como libro de referencia en cada una de las etapas que van pasando nuestros pequeños a medida que van creciendo. Al final de cada capítulo, nos encontramos un breve resumen y lo que los autores denominan “señales de alarma” del tema que nos han presentado. El apartado de la salud, está cómodamente desarrollado por orden alfabético y nos hace una clara exposición sobre lo que es cada enfermedad, cómo tratarla y cuándo es el momento en que debemos acudir a nuestro pediatra.

En fin nuestro manual de instrucciones que nos aportará tranquilidad y nos dará herramientas para tomar la mejor decisión en cada momento y todo ello sin olvidar, como dicen los autores en el prólogo hacerlo “con sentido común, seguridad, rigor y amor”.