El Museo de la ciencia y tecnología de La Coruña se ha trasladado a un espectacular edificio de cristal, que le ha dotado de modernidad. Así que ahora es un momento propicio para disfrutar del museo y también admirar el edificio en el que se encuentra.

Museo de la ciencia y tecnología de La Coruña con niñosEste museo trata de acercarnos la ciencia de una forma clara, práctica y divertida, es decir, un lugar donde nuestros hijos pueden pasar una agradable jornada donde entretenerse, aprender, estimular la imaginación y el conocimiento.

Aunque el museo se divide en varias salas, vamos a destacar aquellos espacios que nos parecen más divertidos para nuestros hijos, y qué objetos podemos ver en cada uno de ellos.

Sala miscelánea:
– Escaparate de Museos: donde se expone un Citroën 5 CV del 1922
– Tecnodiversidad: curiosas formas que puede tener un martillo adaptado a diferentes usos
– Rincón de chapuzas: un lugar para desmontar pequeñas máquinas

Sala mayúsculas:
– Gasolinera de 1922
– Linterna de la Torre de Hércules, de mediados del siglo XIX
– Proyectores de películas, del siglo XX
– El primer ordenador que llegó a España, de 1959

Sala patrimonio:
– Reloj de sol del año 1547
– Sextante del 1806
– Microscopio compuesto de 1745

Sala iberia:
– Frontal del jumbo Lope de Vega, que en 1981 trasladó de Nueva York a Madrid el Guernica de Picasso. Con la posibilidad de visitar por dentro esta parte del avión.
– La turbina de un Boeing 747
– Las cajas negras de un avión

Dirección (ver mapa)
Museo Nacional de Ciencia y Tecnología de La Coruña
Edificio Prisma de Cristal
Plaza del Museo Nacional, 1 – A Coruña
Web oficial
Teléfono: 900 100 134

Durante el mes de julio de 2012 la entrada al museo es gratuita