El museo de la ciencia de Donostia, también llamado Kutxaespacio de la ciencia es un lugar en el que la información científica se presenta de forma divertida, donde se pueden tocar y sentir los objetos y realizar sencillos experimentos.

museo ciencia donostiaAdemás del museo también esta el Planetarium. Un planetario con capacidad para 110 plazas que ha sido reformado recientemente y que es espectacular por su sistema Super High Definition.
Permite disfruta de la emoción de un viaje virtual por el espacio, viendo la tierra y las estrellas de una forma totalmente diferente. Es decir, permite ver el cielo tal como es hoy en día, y además podemos viajar al pasado o al futuro, ver como era el cielo en una fecha determinada o, por ejemplo, ver en que posición estaba la estrella Polar cuando Colón descubrió America.

Planetarium Txiki
Especialmente recomendado para niños de 4 a 9 años, permite la entrada dentro de la cúpula para tomar parte en una actividad interactiva. A continuación, en el taller didáctico se trabajan por medio de fichas y juegos didácticos los contenidos experimentados anteriormente.

Txikiklik
Es un espacio dedicado a los niños más pequeños, donde poder ver lo que hay detrás de un enchufe o del teléfono y disfrutar jugando en un estudio de televisión en el que su propia imagen se mezcla con paisajes virtuales. Una ciudad informática, proyectada en las paredes de un recinto, se transforma de acuerdo con las posiciones que adoptan los niños y las cajas de plástico de diversos tamaños que se han dejado allí formando parte del proceso de juegos de los niños.

Dirección (ver mapa)
Mikeletegi, 43.
20009 Donostia – San Sebastián. Gipuzkoa
Teléfono: 943012478
Web oficial

Consejos útiles:
– Aproximadamente se tarda en recorrer el museo de la ciencia entre 2 y 4 horas
– Tanto el museo de la ciencia como el planetario están recomendados principalmente para niños de entre 4 y 12 años
– Junto al Museo de la ciencia hay un parking gratuito donde poder aparcar el coche
– Para comer, hay una cafetería / restaurante con menú del día, platos combinados, hamburguesas y pizzas. Es conveniente «planificar» la hora de comer, ya que el restaurante no es muy grande y a las horas punta puede haber cola. También hay una zona de picnic cubierta en el exterior del museo por si decides llevar la comida desde casa.
– Se puede entrar y salir del museo tantas veces como se desee.