Bioparc Valencia es un un zoológico de nueva generación, donde poder disfrutar del África ecuatorial, la Sabana africana, y Madagascar en un enorme espacio de 100.000 metros cuadrados.

Lo más novedoso y destacado de este parque parque es su diseño, que permite observar a los animales sin apenas barreras visibles. No hay rejas ni jaulas. Se ha recreado el hábitat natural de los animales y nos separan de ellos mediante fosos ocultos a la vista, riachuelos o cristales.

bioparc

El recinto de los elefantes, por ejemplo, está rodeado por rocas y troncos de hormigón revestidos que parecen palmeras. De esta forma, el visitante podrá observar de cerca en un mismo recinto de la sabana a hipopótamos y cebras, y a lo lejos verá pasear a los antílopes y jirafas, contempladas desde una pradera elevada por los leones.

Dirección: (ver mapa)
BIOPARC VALENCIA
Avenida Pío Baroja, 3
46015 Valencia
Teléfono: 902 250 340
Web oficial

Precios de Bioparc 2013:
– general: 23,80 €
– infantil (de 4 a 12 años): 18,00 €
– jubilado: 17,50 €
– Grupo: 18,50 €
– Niños menores de 4 años: gratis

Punto de recogida de entradas.
En las taquillas de Bioparc Valencia, situadas en la plaza de acceso a Bioparc. Hay habilitadas taquillas para la de venta directa de entradas así como taquillas de reservas.

Horarios:
– Invierno: de 10 a 18h
– Verano: de 10 a 21 h

La duración media de la vista es de aproximadamente 3 horas.

En esta nueva concepción de zoológico se recrean fielmente diferentes ecosistemas africanos. Una vez el visitante desciende la pasarela de 145 m de longitud, sobre el antiguo cauce del río, avanzará a través de diferentes hábitats como la Sabana, los Bosques de Madagascar y África Ecuatorial.

Se reproducen las zonas bioclimáticas con vegetación original de cada área, así como con vegetación local compatible y reproducciones o réplicas tales como grandes rocas, cuevas o baobabs gigantes.

En el centro del parque, destaca el anfiteatro, amplio espacio multidisciplinar al aire libre y con capacidad para 1.000 personas, donde se ofrecerá al visitante la posibilidad de observar comportamientos propios de aves y mamíferos.

Ambientes recreados en Bioparc Valencia:
– Sabana africana. La Sabana africana reune la mayor concentración de grandes herbívoros de todo el mundo.
– La vida subterránea de la Sabana
– El Kopje. Grandes formaciones graníticas que surgen en la Sabana, con un microclima que da lugar a una comunidad zoológica propia.
África ecuatorial.
– La cueva de Kitum. Una cueva de más de 40 m recreada por primera vez en el mundo. Se abrirá más adelante. Se trata de una cueva excavada a lo largo de los años por los elefantes en busca de la sal que impregna sus paredes.
– El “bai” o claro del bosque.
Madagascar. Una isla con gran número de especies únicas en el mundo. La fauna y flora de esta isla del océano Índico, separada del continente africano desde hace 160 millones de años, han evolucionado aisladas, dando lugar a que el 80% de sus especies sean endémicas.

Nota: ni esta página ni este web (Planes con niños), tienen ninguna relación contractual ni pertenece a Bioparc Valencia, simplemente está aquí porque es un parque de animales estupendo sobre todo si se desea visitar en familia. Los comentarios pueden servir de ayuda a las personas que deseen visitar el parque gracias a la colaboración de otras personas que ya lo han visitado y que quieran compartir con todos nosotros sus experiencias.