Llega el cumpleaños de nuestro hijo y hemos decidido que es mejor celebrarlo en casa que ir a un local especializado, a una hamburguesería o a una pizzería.

Para preparar la fiesta vamos a organizarla dividiendo el trabajo:

Llegada de los invitados:
Aunque los invitados ya saben donde vives, vamos a preparar un cartel de bienvendida.  Sobre una cartulina, va a escribir «Bienvenidos al cumpleaños de » y el nombre de homenajeado. En la cartulina, podemos tambien pegar una fotografía grande de nuestro hijo (es muy facil ir a una tienda y pedir que nos hagan una fotocopia en color de una foto y que la hagan ampliada). Una vez que ya lo tenemos listo, pegaremos la cartulina en el exterior de la puerta de nuestra casa.

Además si tenemos ascensor, tambien podemos colocar otra cartulina similiar en la puerta del ascensor. En concreto, en la puerta que hay desde el descansillo de la escalera de nuestro piso y que da paso al ascensor. La cartulina la pegaremos por en lado interno de la puerta. El objetivo es conseguir que cuando los invitados suban en el ascensor, al abrirse la puertas internas del ascensor, se encuentren por sorpresa la invitación del cumpleaños

Decoración de la casa.

Cumpleaños con globos en casa

En mi opinión son imprescindibles los globos. Muchos y de colores por toda la casa o al menos en la habitación donde se celebre el cumpleaños. Los globos los debemos colgar de la puertas, paredes, lámparas, marcos, etc. Los podemos sujetar con celo, aguantarán bien y luego no habrá poblemas al retirarlos.

Además podemos incorporar, serpentinas, faroles de papel, etc.

Para los niños, puedes comprar también una piñata de papel. Las venden en las tiendas de gominolas. Después tendrás que llenarla con caramelos, sugus, chupachus, patatas fritas, etc. Al comienzo de la fiesta o al final, los niños pueden abrir la piñata y coger su contenido.

La merienda
Parte fundamental del cumpleaños. Esta es la lista con ideas que podrías poner para merendar:

  • Tortillas de patata
  • Sandwitches o mini-bocadillos: : mortadela, chorizo, jamón jork, jamón serrano, queso, salchichón, nocilla, foie gras lomo
  • Aceitunas (preferiblemente sin hueso), pepinillos, cebolletas
  • Pizzas caseras
  • Patatas fritas, bocabits, 3d’s, pelotazos
  • Bebida: coca-cola, fanta, agua, mosto, y como también habrá padres acompañando, no te olvides de una cervezas (con y sin alcohol), sandys, y alguna botella de vino o cava.
  • Chocolate. Si vas a prepara chocolate, no te olvides de tener bizcochos para untar.

La tarta
Elige una tarta rica, es decir, una tarta que le guste a tu hijo, a la mayoría de los niños y a los padres también. Puedes ir a un supermercado o a una pastelería. Yo creo que es mejor ir a una pastelería, te saldrá un poco más cara, pero merece la pena la diferencia.

Por supuesto, no te olvides de comprar velas para la tarta y cerillas. Es más bonito comprar tantas velas como años celebre tu hijo, que comprar una vela con el número.

Antes de soplar las velas, hay que cantar alguna canción para felicitar el cumpleaños y al final, deberá ser él homenajeado el que sople todas las velas.

Distribución
Intenta que haya suficiente sitio para poder moverse, y que a su vez, haya sillas para todos. Al haber niños de por medio, seguro que no paran quietos y que necesitan ir de un sitio para otro.

Ultimos consejos:
– Utiliza platos, vasos, manteles y cubiertos de plastico y papel en la medida de lo posible. Lo agraderás a la hora de recoger.
– El cumpleaños debe tener un horario de celebración. Informa claramente a los invitados de cual va a ser la hora.
– Invita a las personas que creas adecuadas, pero no intentes que sea una competición, ni en número de invitados ni en preparación. Debes ser consciente del tamaño de tu casa y si hay demasiada gente pueden no salir bien las cosas.