Diferentes nombres de Papá Noel

Es curioso y sorprendente comprobar como se llama a Papá Noel en otros países del mundo:
Papá Noel: Argentina, Paraguay, Uruguay, Bolivia, Colombia, Ecuador, España, México y Perú
Santa Claus: Bolivia, Colombia, Ecuador, Costa Rica, Cuba, Puerto Rico, República Dominicana, El Salvador, Guatemala, Nicaragua, España, Honduras, México, Panamá, Perú, Venezuela y Estados Unidos
Viejito Pascuero: Chile
Colacho: Costa Rica
Santa: Costa Rica, Cuba, Puerto Rico, República Dominicana, El Salvador, Guatemala, Nicaragua, México y Perú
Pare Noel: Cataluña
Pai Nadal: Galicia
San Nicolás: Honduras y Venezuela
Babagjyshi Vitit të Ri: Albania
Nikolaus: Alemania
Weihnachtsmann: Alemania
Papai Noel: Brasil
Julemanden: Dinamarca
Julenissen: Dinamarca y Noruega
Božiček: Eslovenia
Jõuluvana: Estonia
Joulupukki: Finlandia
Père Noël: Francia
Siôn Corn: Gales
Father Christmas: Inglaterra
Télapó: Hungría
Baba Noel: Irán
Jólasveinn: Islandia
Daidí na Nollag: Irlanda
Babbo Natale: Italia
Salatētis.: Letonia
Kalėdų senelis: Lituania
Kerstman: Países Bajos
Sinterklaas: Países Bajos
Święty Mikołaj: Polonia
Pai Natal: Portugal
Moş Crăciun: Rumanía
Санта-Клаус: Rusia
Jultomten: Suecia

Coincidiendo con la celebración de la Nochebuena y la navidad, también hay otros personajes cuya llegada se celebra en otros lugares:
Olentzero: en el País Vasco y Navarra está el Olentzero, un carbonero bonachón que baja de los montes con un saco lleno de regalos.
Tió de Nadal: en Cataluña está el Tió de Nadal. En esencia es un gran tronco que se coloca en la casa, dándole de comer a partir del 8 de diciembre. Llegada la Navidad, antaño se le prendía fuego y ahora solo se le dan golpes, para obligarle a defecar pequeños regalos y chucherías.
Apalpador: en Galicia se tenemos el personaje del Apalpador.

¿Cómo se llama a Papá Noel en tu país?

¿Descubrimos Toledo juntos?

¡Qué bien, hoy tengo peques en mi ruta!, lo vamos a pasar genial.

¿Sabéis que podemos hacer muchos tipos de rutas?, exteriores sin monumentos, interiores visitando algún monumento, nocturnas…no, no os de miedo, que aunque esté oscuro vamos a pasar una buena noche, y no ¡una noche toledadana!…

toledo

Os voy a proponer una ruta bien chula:

Si os parece bien, vamos a empezar por la plaza de Zocodover, la plaza más importante de la ciudad, ¿qué por qué tienes este nombre tan raro?, si vienes a Toledo yo te lo explico, que no quiero adelantar acontecimientos ¡je je!.

Continuaremos y veremos un poco del antiguo barrio mudéjar, esto también te lo explico cuando nos veamos o a lo mejor me sorprendes y ya sabes quienes eran los mudéjares…después visitaremos un poco el barrio cristiano, donde veremos la plaza más bonita de Toledo: la plaza del ayuntamiento y por último el barrio judío, ¡que es barrio precioso! , donde todavía se conservan dos antiguas sinagogas.

Mientras vamos caminando te contaré anécdotas, leyendas y curiosidades de Toledo.
¡Qué bien lo vamos a pasar en esta ciudad tan bonita!, ¡Te va a encantar!
Pero cuando vengas, te haré alguna pregunta así que tienes que saber algo de Toledo antes de venir, pero no te preocupes, ¡que las preguntas serán facilitas!

¡Estoy deseando conocerte y divertirnos en Toledo!

Más información:
Teléfono: 649223593
Web: http://www.toledoguide.net/

Los 100 nombres de niño más frecuentes en 2015

Esta es la lista de los 100 nombres de niño más frecuentes entre los recién nacidos en España en el año 2015.

1º – HUGO
2º – DANIEL
3º – PABLO
4º – MARTIN
5º – ALEJANDRO
6º – ADRIAN
7º – ALVARO
8º – DAVID
9º – LUCAS
10º – MARIO
11º – DIEGO
12º – MANUEL
13º – LEO
14º – MATEO
15º – JAVIER
16º – IZAN
17º – MARCOS
18º – ALEX
19º – SERGIO
20º – MARC
21º – CARLOS
22º – JORGE
23º – MIGUEL
24º – ENZO
25º – ANTONIO
26º – ANGEL
27º – GONZALO
28º – IKER
29º – JUAN
30º – ERIC
31º – IVAN
32º – RUBEN
33º – VICTOR
34º – NICOLAS
35º – BRUNO
36º – SAMUEL
37º – HECTOR
38º – JOSE
39º – GABRIEL
40º – DARIO
41º – OLIVER
42º – AARON
43º – ADAM
44º – DYLAN
45º – JESUS
46º – MARCO
47º – AITOR
48º – ALBERTO
49º – GUILLERMO
50º – RAUL
51º – RODRIGO
52º – FRANCISCO
53º – JOEL
54º – ERIK
55º – PAU
56º – PEDRO
57º – LUIS
58º – JAIME
59º – RAFAEL
60º – ASIER
61º – UNAI
62º – MOHAMED
63º – MARTI
64º – GAEL
65º – THIAGO
66º – IAN
67º – FERNANDO
68º – OSCAR
69º – LUCA
70º – ANDRES
71º – BIEL
72º – ISMAEL
73º – ALONSO
74º – POL
75º – NIL
76º – JAN
77º – RAYAN
78º – ALEIX
79º – ARNAU
80º – CRISTIAN
81º – SAUL
82º – ISAAC
83º – SANTIAGO
84º – JULEN
85º – JOAN
86º – MIGUEL ANGEL
87º – AIMAR
88º – IGNACIO
89º – YOUSSEF
90º – EDUARDO
91º – MAURO
92º – ENRIQUE
93º – YAGO
94º – JOSE ANTONIO
95º – GERARD
96º – ABRAHAM
97º – NOAH
98º – OMAR
99º – IBAI
100º – FRANCISCO JAVIER

Fuente: INE (Instituto Nacional de Estadística)

Dinosaurios en Cuenca

Te proponemos varias alternativas para poder conocer y disfrutar sobre los dinosaurios que habitaron Cuenca hace muchos años.

Centro de interpretación Fuentes
El Centro permite realizar un recorrido por el yacimiento de Lo Hueco, uno de los yacimientos de concentración de dinosaurios más abundantes de Europa.

La historia de este descubrimiento es de lo más curiosa y casual. En la primavera de 2007, la construcción del AVE Madrid-Levante, descubrió una gran acumulación de huesos fósiles a la altura del municipio conquense de Fuentes.

El yacimiento se encuentra situado a unos pocos kilómetros de la capital, y aunque no es visitable, gracias al Centro de Interpretación de Fuentes, se puede descubrir el pasado singular que se esconde bajo los campos de girasoles característicos del territorio.

El centro explica la vida y hábitat de los peces, cocodrilos, tortugas o saurópodos como los titanosaurios, todos ellos fósiles encontrados entre los más de 14.000 restos excavados, que convierten a este rincón de la Serranía conquense en un lugar único en el contexto paleontológico europeo.

Yacimiento de Las Hoyas
En el Centro dedicado al Yacimiento de Las Hoyas, situado en la localidad de Cañada del Hoyo, podrás descubrir cómo se formó este yacimiento, y por qué es, sin duda, el yacimiento de dinosaurios más importante de la península ibérica. Podrás descubrir cuál es el fósil más importante de Las Hoyas.

Titanosaurio Cuenca

Museo de Paleontología de Castilla-La Mancha
Una verdadera joya para los amantes de los dinosaurios donde niños y mayores pueden disfrutar.

La visita nos guía a través de una línea del tiempo que permite ubicar distintas especies según han ido apareciendo sobre el planeta, así como los hitos que han significado el auge y la extinción de muchas de estas especies de seres vivos. Nos referimos principalmente a los dinosaurios.

Con múltiples reproducciones de dinosaurios, también tenemos fósiles recogidos en los yacimientos de Lo Hueco y Las Hoyas comentados anteriormente.

La visita la podemos terminar en el Parque Infantil tematizado, una zona al lado del museo que permite disfrutar a los niños más pequeños y mientras que los mayores descansamos.

Más información:
Ruta de los dinosaurios de Cuenca
– Dirección: Plaza Constitución, 1, 16193 Fuentes, Cuenca
– Teléfono: 686 588 461
Centro dedicado al Yacimiento de Las Hoyas
– Dirección: CUV-9142 dirección a las Lagunas de Cañada del Hoyo
– Teléfono: 686 588 461

Museo de Paleontología de Castilla-La Mancha
– Dirección: Calle del Río Gritos, 5, 16004 Cuenca
– Teléfono: 969 27 17 00

¡Juguemos en familia!

Seguramente como todos los padres que tengan hijos con móviles, Tablet o alguna consola, os habréis dado cuenta  de que se pasan la mayoría de horas mirando a la pantalla (sin contar el horario escolar).  Un estudio realizado por la empresa TNS relata en su artículo que los menores de 25 años están pegados a la pantalla con una media de casi tres horas y media diaria.

Por lo que nos cuestionamos: “¿esto no hace que nos distanciemos de nuestros hijos?”. Al primer pensamiento se diría que sí, pero que pasaría si aprendiéramos a  buscar juegos en los que se juegan en familia. Es decir juegos en los que para subir de nivel, se necesiten saber cosas de la familia. Varios de vosotros pensareis que eso no tiene sentido. Pues tiene razón, pero esforzándonos se puede conseguir.  Todo lo que se necesita es tiempo y un buen videojuego. Por eso os propongo a todos lo creadores de videojuegos que están leyendo esto, que os centréis más en los juegos familiares, porque es lo único que se necesitaría para empezar una nueva revolución de juegos de este estilo.

Pero si nada de esto funciona os propongo retarles a vuestros hijos. Id a sus habitaciones y decidles que les vais a ganar. Tal vez perdáis pero seguro que querrán echaros otra partida o de lo contrario le pedís la revancha. De esta manera empezareis a tener un a tener un poco de que hablar. Llegará el día en el que no le tendréis que preguntar si quiere que juguéis con vosotros. Os lo pedirá por sí mismo. Y también podrá confiar más en vosotros.

Trikuharri Natural Center

Trikuharri Natural Center es un parque de animales y un centro de interpretación de la naturaleza, donde los niños son parte activa de las exhibiciones.

niños

Reproducen acciones naturales de los animales, para enseñar los valores ecológicos de la fauna que nos rodea en una actividad participativa, apasionante y muy divertida.

serpiente albina

Una parte muy importante para conservar las diferentes especies de animales, es la de inculcar a los niños, el respeto por la naturaleza. Trikuharri Natural Center promueven la conservación de la naturaleza, la importancia del medio ambiente y de la fauna silvestre, a través del contacto con los animales (aves rapaces, mamíferos y reptiles).

bubi 4

Para llevarlo a cabo, proponen exhibiciones y visitas guiadas, acercando así a los niños a un mundo extraordinario, a través de una experiencia inolvidable.

suri

Dirección
Calle San Salvador, 3 – A
31711 URDAZUBI / URDAX (Navarra)​
Más información: https://www.trikuharrinaturalcenter.com/

 

Juguetrónica: Los juguetes del futuro, hoy

Juguetrónica es mucho más que una tienda, situada en la céntrica calle madrileña de Alberto Aguilera 1, cuenta con más de 1100 metros cuadrados de diversión y espectáculos, lo último en regalos originales y tecnología enfocada al entretenimiento tanto para niños como para adultos. Además, hacen shows de magia, ciencia, drones, robots, gadgets y vehículos radiocontrol. Toda una experiencia para disfrutar en familia, y sobre todo los más peques de la casa. Pero si esto no es suficiente, dentro de la tienda tienen el The Robot Museum, un fascinante viaje por el ayer, el hoy y el mañana de la robótica, en el que conocerás robots de todas las clases y tamaños, con algunas piezas únicas. Con sus sistema de visita guiada se mezcla el espectáculo con la divulgación, y siempre saca una sonrisa a los pequeños y un gesto de admiración a los adultos, o viceversa.

En Juguetrónica les encantan los artículos que tienen a la venta y quieren que el público disfruten con éstos tanto como ellos, por eso disponen de The Showstore, un escenario en el que magos y criaturas prehistóricas se cruzan en tu camino junto con, personajes venidos de otras galaxias. En definitiva, The Showstore es el lugar al que siempre querrás volver.

STAR WARS

En su sección de Star Wars tienen un espectacular photocall con personajes de la saga y un R2-D2 que funciona de verdad, por si quieres sentir el Poder de la Fuerza. En su sección de robótica podemos encontrar simpáticos robots para los peques de la casa, kits para construir y programar nuestras propias creaciones, mascotas electrónicas, etc… Toda una planta dedicada en exclusiva a la mayor colección de robots a la venta.

DRONES

En la sección de drones tienen desde pequeños cuadricópteros hasta dispositivos profesionales, podrás ver en acción una completa gama de drones e informarte con pilotos cualificados. Y si lo tuyo es la magia, puedes disfrutar de ésta es su sección exclusiva, donde disfrutar de los shows en directo con sus magos profesionales.

Todo esto no se puede resumir en palabras, hay que vivirlo. Ve a vivir la experiencia Juguetrónica.

Más información: https://www.juguetronica.com/jugueteria-en-madrid

Parque Infantil de Navidad en Donostia 2017-2018

Este año el Centro Kursaal volverá a ser escenario del Parque Infantil de Navidad de Donostia que permanecerá abierto al público desde el 22 de diciembre hasta el 4 de enero. El horario será de 10:30 a 13:30 y de 16:00 a 19:30. Los días 24, 25, 31 de diciembre y 1 de enero el PIN permanecerá cerrado.

Pin Donosti Juegos 2017

En esta edición, el Parque Infantil de Navidad (PIN) abrirá sus puertas a miles de niños y niñas de San Sebastián y resto de poblaciones de Gipuzkoa que disfrutarán de un montón de juegos y actividades en un espacio de más de
3000m2, cerrado y aclimatado.

Pin Donosti 2017

Como cada año, el objetivo será crear un espacio combinando la diversión y la educación con actividades formativas para que los niños y niñas «aprendan jugando». Para ello, se crearán distintas zonas con nuevas tecnologías,
educación vial, talleres didácticos, actividades de grupo para fomentar el compañerismo, la concienciación medioambiental ,bajo la tutela de 25 monitores especializados en actividades infantil-juveniles.

Además, en la Tómbola del PIN se sortearán muchos regalos todas las mañanas y una magnífica bicicleta

Principia Kids, la revista de ciencia e ilustración para niños de 0 a 99 años

Principia Kids no es una revista convencional, aunque quizá esto ya no te sorprenda.

PrincipiaKidsEn ella no encontrarás artículos manidos ni publirreportajes sobre las series de animación de moda con historias rocambolescas sin ningún objetivo. En esta publicación independiente solo encontrarás una cosa: conocimiento. Pero no ese ‘conocimiento’ que algunos se empeñan en mostrar arduo y aburrido y que hace que odies algunas disciplinas tan maravillosas como la física, la geología o las matemáticas, sino ese tipo de conocimiento que agradeces, ameno, entretenido, con un enfoque más humanista y que permite la reconciliación con la propia naturaleza de la ciencia, volviéndola más humana, como siempre fue. El conocimiento que se transforma en cultura, de vuelta a la ‘ilustración’.

Al igual que su hermana mayor, Principia Magazine, en Principia Kids tratan de abordar la ciencia utilizando recursos como los cuentos, experimentos que puedes hacer en casa (¿quién no ha soñado con tener su propia estalactita sin tener que esperar 10000 años?), actividades para tratar de salvar el planeta a través de tus propias ideas, recetas saludables y muy creativas, pegatinas sobre el sistema solar o el alucinante viaje de Darwin en el Beagle, tutoriales para aprender a dibujar dinosaurios, astronautas o robots, conocer a través del juego «Ciencia a pares» a algunas de las científicas y científicos más destacados, así como muchas cosas más, entre ellas el descubrimiento del club más secreto para niños intrépidos: el Club de los Intrépidos, al que solo se puede acceder desde el conocimiento de Principia Kids.

PrincipiaKids. Se buscan hombres para viaje peligroso¿Y por qué para niños de 0 a 99 años? Porque al igual que no hay carreras, profesiones o actividades de niños y de niñas, tampoco deberían etiquetarse estas por edades. Está bien que nos organicemos el mundo de una manera más cómoda, de acuerdo, pero en ese caso dejemos también que cada uno decida lo que lee o deja de leer, sin etiquetas. Y dejemos que los adultos vuelvan a ser niños, aunque sea solo por un rato, mientras conocen las aventuras de Erwin y su gato Galvani, mientras disfrutan de la fiesta de los números o se fascinan con las aventuras de Glacial y Arenisca, de la bruja Magmita o de un niños tan asombroso como Cian.

Por eso, sin las cortapisas y barreras que después vendrán impuestas desde el sistema educativo y la sociedad en general, demos a cada uno la libertad que necesita para disfrutar y expresarse sin límites. Hagamos realidad la frase de Leon Tsiolkovsky, padre de la cosmonáutica: «Los imposibles de hoy, serán posibles mañana».

Enlaces de interés:

—Principia Kids: https://shop.principia.io/catalogo/suscripcion-principia-kids/
—Juego de cartas «Ciencia a pares»: https://shop.principia.io/catalogo/baraja-ciencia-pares/
—Principia Magazine: https://shop.principia.io/catalogo/suscripcion-principia/

Parque infantil de navidad, Donostia 2016

Este año el Centro Kursaal volverá a ser escenario del Parque Infantil de Navidad de Donostia que permanecerá abierto al público desde el 22 de diciembre hasta el 4 de enero. El horario será de 10:30 a 13:30 y de 16:00 a 19:30. Los días 24, 25, 31 de diciembre y 1 de enero el PIN permanecerá cerrado.

En esta edición, el Parque Infantil de Navidad (PIN) abrirá sus puertas a miles de niños y niñas de San Sebastián y resto de poblaciones de Gipuzkoa que disfrutarán de un montón de juegos y actividades en un espacio de más de 3000m2, cerrado y aclimatado.

pin-donosti-hinchables

Como cada año, el objetivo será crear un espacio combinando la diversión y la educación con actividades formativas para que los niños y niñas «aprendan jugando». Para ello, se crearán distintas zonas con nuevas tecnologías, educación vial, talleres didácticos, actividades de grupo para fomentar el compañerismo, la concienciación medioambiental ,bajo la tutela de 25 monitores especializados en actividades infantil-juveniles.

pin-donostia

Además, en la Tómbola del PIN se sortearán muchos regalos todas las mañanas y una magnífica bicicleta.

Más información: http://www.pindonostia.eu/